sábado, 20 de julio de 2019

Lords of the Rings Citadel Miniatures

Esta vez vamos a hablar de la serie de "El Señor de los Anillos" pero como podréis imaginar, no de la que apareció a raíz de las películas en GW si no de la primera que salio en 1985 de la mano de Citadel. Antes de esto, Grenadier tenía los derechos de las  miniaturas de la franquicia de Tolkien. Tanto en el caso de Citadel como en el de Grenadier, las miniaturas se usaron con el juego MERP ("Juego de rol de la Tierra Media") de Iron Crown Enterprise. Citadel produciría la serie hasta principios de 1988, cuando Mithril Miniatures obtuvo los derechos exclusivos. Mucho más tarde, cuando se estrenaron las películas de El Señor de los Anillos, Citadel volvería a sacar la serie  para su Juego de Batalla de Estrategia El Señor de los Anillos.
Esta primera gama de figuras tenía tres conjuntos en caja y una serie en blister. Había alguna figuras que variaban en los blisters; algunos de los caballos se hicieron primero con bases preslotta pero luego se reemplazaron con nuevos modelos que tenían bases de pestaña.
Aun siendo un periodo corto de tiempo el que mantuvo la licencia Citadel antes de que Mitrhil Miniatures se hiciera con los derechos, esa época fue productiva pero muy caótica. Uno puede encontrarse con diferentes modelos de un mismo personaje como 4 figuras diferentes de Gimli, 5 de Aragorn y 6 de Gandalf pero no tener ninguna de personajes importantes como Faramir, Eowyn, Eomer, Galadriel o Glorfindel de los cuales no existe ningún modelo. Aparte de que al existir muchos estilos escultóricos diferentes no existe una cierta uniformidad en la gama de miniaturas.
Un tercer problema es que la gama se disolvió en los catálogos de Citadel y por ejemplo los elfos de Noldor se convirtieron en Altos Elfos de  WFB, y los Orcos de la Tierra Media eran prácticamente indistinguibles de los Orcos del Viejo Mundo. Como resultado, algunas de las miniaturas no se destacan como únicas en el esquema del mundo de Tolkien.


En esta primera caja tenemos a la comunidad del anillo y la componen Ganfalf, Legola, Boromir, Aragorn, Gimli, Bilbo, Sam, Merry, Pippin y la mula Bill.  Se vendia bajo el nombre de "BME1 The Fellowship of the Ring" y la bonita caja esta ilustrada por John Blanche.













La segunda caja se trata nada mas que de un Nazgul montado en la bestia alada y su versión a pie. Se vendía como "BME2 Nazgul on Winged Beast"y salio en 1986. La ilustración también era del señor Blanche y la bestia alada venia con el cuerpo por un lado y la cabeza por el otro.







La tercera caja que salio representaba a el encuentro con Balrog en Moria y se vendía con el nombre de "BME3 Encounter at Khazad-Dum". Nick Bibby fue el escultor de Gandalf y el Balrog y Jes Goodwin esculpió a Aragorn y Boromir. Como curiosidad decir que existe una versión alternativa de Gandalf como podéis ver en las siguientes fotos. En esa versión sostiene la espada en alto y sube el otro brazo hasta la cara.

















Bueno, estas son las tres cajas de LOTR de mediados de los ochenta. Seguiremos repasando esta magnifica colección en diferentes entradas.

viernes, 19 de julio de 2019

Army Slann por Lluis


 Os dejo con un espectacular army Slann de 3 edición que mi buen amigo Lluis ha pintado.
Sigo este ejercito desde hace tiempo y he podido ver como Lluis lo completaba con no poco esfuerzo y luego lo arreglaba y pintaba con un mimo especial. Como remate solo ver la impresionante peana escénica que le da una fuerza y carisma como la que posee su dueño.
A mi este army me tiene enamorado ya que desde hace años quiero conseguir un army de estos pero los precios son bastante prohibitivos. Bueno, os dejo con unas cuantas imagenes para que disfrutéis de este magnifico trabajo a cargo de Lluis.










domingo, 7 de abril de 2019

Orcos de Heartbreaker

Os dejo con un segundo orco de Kev Adams.


Orcos de Heartbreaker

Esta vez os voy a recomendar una buena compra. Se trata de una redición de los orcos de Kev Adams para la desaparecida  marca Heartbreaker. Compro muchos moldes la marca Impact Miniatures y se ha dedicado a sacarlos en resina. Aparte de orcos también hay goblins y mas cositas de otros escultores y a un precio de risa.
Os dejo con este portaestandarte de mi futura unidad.


martes, 26 de febrero de 2019

Spawn of Cthulhu Grenadier Models

Os dejo con una semilla estelar de Cthulhu de la gama que saco Grenadier Models en 1983.
“Todos ellos yacen en moradas de piedra en la gran ciudad de R’lyeh, protegidos por los hechizos del omnipotente Cthulhu en espera del día de la gloriosa resurrección en que las estrellas y la Tierra les sean de nuevo favorables.” Howard Phillips Lovecraft





viernes, 1 de febrero de 2019

Oldschool Army Callenge - El inicio

Por Germinal Solé

Buenas oldjeimers!
¿Otro maldito grupo de whatsapp ?..Si señores! Esto pretende ser un grupo de auto ayuda porque la tarea que tenemos delante es tremendamente ardua, ya que no es nada fácil .. !pintar un army de 1000 puntos!
Como todos somos veteranos, sabemos que las posibilidades de que esto llegue a buen puerto son remotas, el camino esta plagado de inclemencias y miles de enemigos amenazan nuestro proyecto...pero vislumbrar el glorioso esplendor que nos espera...el Valhalla señores! Tener un ejercito viejuno magníficamente pintado!
Por suerte tenemos como icono de grupo a san Mike McVey que nos protegerá de toda distracción y seguro que nos dará suerte.
Tenemos 6 meses para hacerlo, desde el 1 de enero hasta el 30 de junio.
Cada mes hay que tener 200 puntos ( o mas) listos. Esto es: totalmente pintados, incluyendo escudos, estandartes y peanas.
¿Que pasa si no cumplimos y abandonamos? Nada, pero aconsejo reengarcharse en la medida de lo posible.
¿Que hay que hacer cada mes? Deberá de sacarse una fotografía de los 200 puntos de cada mes, preferiblemente sin pintar y otra una vez pintados.
A continuación, cada mes después del primero sacaremos una foto con los 200 puntos sin pintar y otra con el ejercito entero, de forma que podamos ver como va creciendo.
Dispondremos de un comodín, es decir, uno de los meses podremos fallar por cualquier causa y no tener esos 200 puntos listos.
Las listas se harán usando el Warhammer Armies de 3 edición o los libros de Realm Of Chaos.
Caballeros...suerte!

Después de esta magnifica presentación de Germinal, empezaremos a colgar los avances y como no, el primero sera el creador del desafió que nos ha "metido el veneno", Germinal Solé.


Julius Dohrne, nigromante amnésico y algo trastornado (Level 10 Wizard) armado con una daga = 85
20 esqueletos con arma de mano = 200



-Habían seguido el curso del río durante tres días. Siempre marchando por la noche y ocultándose durante el día. Julius Dohrn agudizó el oído y se aproximó con cuidado a un remanso, al tiempo que apartaba las interminables ramas del bosque, que obstaculizaban su avance. A la luz de la luna, el agua brillaba como la hoja afilada de un cuchillo en la oscuridad. Ese pensamiento le alcanzó como un eco del pasado y un escalofrío le recorrió de pies a cabeza. Se abalanzó apresuradamente, azuzado por esa sensación.

Ya con los pies en la orilla, miró brevemente hacia abajo. Aunque lo esperaba, su reflejo le sobresaltó. Las ojeras se habían acentuado desde la ultima vez que se vio, sin embargo en sus ojos había una expresión de ferocidad inusitada. Determinación, concluyó con cierta complacencia. Su piel se había vuelto quebradiza y gris. Ya no había ningún indicio de calor en sus ajadas mejillas. Como un relámpago, los años le habían alcanzado de forma fulminante. Contemplando el reflejo que devolvían las aguas, pensó que el color de sus ropas era más alegre y contrastaba burlonamente con el de su tez. Tela amarilla teñida con la resina de los pinos. La magia del color. Todo había empezado allí... aunque no conseguía recordar exactamente cómo.
Se echó una mano al cuello de la túnica y se desabrochó un poco. Escamas de piel se desprendieron como sal. De repente notó que algo se había movido dentro de su cuello. Recordó como en una pesadilla que algo vivía dentro de él. La sensación fue tan desagradable que retrocedió unos pasos hasta golpearse contra el gigante acorazado que permanecía detrás suyo, aguardando órdenes.

Julius se giró y reconoció a la criatura.
Gustav, había sido su nombre antes de perderlo. Siempre le acompañaba el sonido tintineante de su cota de malla y vestía una grotesca y oxidada armadura de placas. Su único ojo, miraba sin ver, posado al infinito desde su rostro pútrido.

Julius sonrío al rememorarlo. Gustav siempre había sido un zoquete en vida, así que la no muerte había sido un maravilloso don para él. Tampoco podía decirse que ahora fuera sagaz, pero se había vuelto sin duda más tenaz y era más competente así, pensó con sorna.

A su alrededor, aguardaban también “los viajeros”. Así es como Julius había llamado a sus primeros renacidos. Se trataba de un puñado de cuerpos adustos que aguardaban en silencio con mandíbulas desencajadas, cuencas vacías y ropa hecha jirones. Restos anónimos que podían encontrarse si uno sabía dónde buscar. “Los viajeros” habían repintado los motivos de sus viejos escudos con azufre, ocultando debajo cualquier pasado. Cuando recordó con qué vivacidad habían trabajado en ello, sintió un poco de vértigo. Eso no había sido una orden suya... ¿Tendrían inteligencia? ¿O había algo más?

Quiso apartar esa idea de su cabeza y siguió con su mirada el curso del angosto río que se adentraba en la llanura fuera de las montañas. En un punto cualquiera, contempló por primera vez el poblado, y supo que era el que había percibido en sus sueños y visiones... pero antes de calcinarlo hasta sus cimientos, tenía que encontrar el fragmento del amuleto que se encontraba en la capilla, y para ello, necesitaría más tropas.

Había pasado la estación seca, y el bosque explotaba en tonos marrones, ocres y amarillos. Una fina lluvia empezó a precipitarse desde las nubes cuando los viajeros reanudaron su marcha en el más absoluto silencio.-


Ahora os dejo el magnifico paso a paso de como pinto esta unidad de leyenda.







Y las fotos al detalle de la unidad.







domingo, 13 de enero de 2019

Cazador enano

Otro gracioso enano dentro de la serie de aventureros. Esta vez un enano cazador ambientado en la África profunda.