Mostrando entradas con la etiqueta Historia de la miniatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia de la miniatura. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de diciembre de 2020

Nottingham "Robin Hood" edición limitada

Las primeras ediciones limitadas eran miniaturas promocionales de nuevas lineas o tiendas. Se hicieron minis unicas y especiales por diversos motivos, algunas con retratos de personas o ganadores de un concurso.

El 10 de Octubre de 1982 se inaguro la tienda de Nottingham y se hizo esta miniatura que en su base pone "Nottingham". Los escultores fueron los Perry.



domingo, 22 de noviembre de 2020

Leaping Slomm two-face

 Os dejo con la tercera y ultima criatura del articulo de la marca del caos que podeis ver aqui. Setrata de Leaping Slomm two-face, una especie de troll etting rata. 

Y aqui podeis ver el conjunto terminado con sus compinches.




domingo, 15 de noviembre de 2020

Accidente de Michael Perry

Corria el año 1997 cuando nos enteramos por un articulo de la WD que uno de los gemelos Perry, Michael en concreto, habia perdido la mano en un aciddente de una recreación historica. Recuerdo lo comentado de la noticia y las discusiones sobre si volveria a poder esculpir. Bueno, pues os dejo la primera miniatura que esculpio con la otra mano y ayudado con la protesis que le pusieron.




sábado, 17 de octubre de 2020

Giant Citadel Alan Perry

Hoy vamos a hablar del gigante Citadel, pero de el primero. En casi todas mis conversaciones con "supuestos" coleccionistas, al hablar del gigante Citadel la mayoría siempre piensa que es el gigante de Marauder. A menos que sea un verdadero "oldhammer" que sepa a que nos referimos. Como anecdota podemos empezar contando que hubo un tiempo en el cual el gigante casi paso a ser una leyenda urbana del mundillo ya que si bien muchos decian haberlo visto o hasta haberlo tenido, ni siquiera en el estudio GW tenian uno o solo una imagen de el. Afortunadamente internet hizo que empezaran a salir del olvido las pocas copias que existen de el.


 



Citadel creo este impresionante gigante a finales de 1982 y apareció por primera vez en la WD 37 de enero. Se trata de una de las dos piezas Citadel más buscadas (la otra es el Chicken Dragón) ya que su tirada fue solo de 1000 piezas. Daros cuenta que Citadel estaba superando lo que en la época podia hacerse en fundición de metal para miniaturas. En el interior está firmado como podeis ver en la foto de abajo por su creador Alan Perry y salio a el precio de 29,50 libras de la época, todo un dineral.


 

Declarado como "casi 8 1/2 pulgadas de alto" y pesa "más de 4 1/2 libras", un verdadero coloso de las miniaturas de la época. Venia en una tosca caja que es como venían las miniaturas grandes en ese momento en Citadel y las opciones eran 5 cabezas, 3 manos derechas y 3 victimas, increíble!

Aqui podemos ver las 3 victimas que venian.




En fin, una verdadera maravilla que todos los amantes de Citadel nos gustaria poseer. Yo me he planteado alguna vez pujar por uno en Ebay pero se va muchisimo de mis posibilidades asi que me conformaria con pintar uno para otro coleccionista.

jueves, 15 de octubre de 2020

Iron Claw Miniatures

Como hablamos en su día, Games Workshop tenia lo que llamamos "la sagrada trinidad" que era la marca de miniaturas conocida por todos Citadel y dos marcas satélites como fue Marauder y Iron Claw. De marauder ya hablemos varias veces ya que se trata de mi marca de minis preferidas pero Iron Claw poco hemos tratado así que ya tocaba.

 

Iron Claw Miniatures estuvo en activo de 1987 a 1988 y se trata de una rama de Games Workshop con todas sus miniaturas esculpidas por Bob Olley. Nunca fue una empresa totalmente independiente como Marauder Miniatures, que también estuvo estrechamente relacionada con GW por la misma época. Iron Claw puede considerarse como un nombre comercial alternativo para Citadel Miniatures. La mayoría de las gamas fueron absorbidas nuevamente por las líneas de productos de Citadel a principios de la década de 1990. Fabricado y distribuido por Games Workshop. En su catálogo encontramos algunas series iconicas como la serie Iron Claw Squats IC501 que formaba parte de las gamas originales de Rogue Trader. Se pudo pedir por correo en la White Dwarf 100 (inglesa) justo antes de ser reabsorbido en Citadel, este rango usó el código 2302. Reaparecieron bajo Citadel como 4202.


 

La gama IC601 Black Orcs de Iron Claw salio en dos anuncios de pedidos por correo.


 

La serie IC301 Space Pirates  formaba parte de las gamas originales de Rogue Trader. Salio por primera vez en White Dwarf 93 (inglesa) y, más tarde, en el "Astronomican".

 


 

Otras series chulas fueron las Skeleton Guard , los goblins o los Skeleon Deatriders.





sábado, 6 de junio de 2020

Wizard´s Gold Contest de Grenadier models

Ya comentamos hace tiempo en ua entrada la promoción que hizo Grenadier entre 1982 y 1983 que se llamo "Wizard's Gold Contest" . Consistía en introducir aleatoriamente unas piezas chapadas en oro dentro de los set box. Las cajas también incluían un certificado para ganar un dibujo. El gran premio de 1982 fue media onza de oro para el comprador de una caja (me imagino que fue un sorteo) y la tienda que la vendió. En 1983 se dieron certificados de regalo en las cajas de "Dragons of the Esmerald Idol" y la caja de "Undeads Skeletons Raiders".Aun hoy en día se han seguido dando casos de personas que han dicho que se han encontrado algunas piezas de oro en cajas actuales...
Bueno pues he podido recuperar algunas imagenes de esos premios.

Estas serian alguna de las minis.






Vales de descuentosy regalos.






Imaginaos el comprar en 1982 una magnifica caja y que te salga esto...


martes, 23 de julio de 2019

La marca del Caos

El 1983 salio el primer catalogo basado en las miniaturas que estaba produciendo Citadel llamado "The first Citadel Compendium". En UK incluía la gama que estaba sacando bajo licencia de Ral Partha, cosa que no paso en la posterior versión para EEUU ya que no la sacaba Citadel.



En ese maravilloso primer compendium venia un interesantisimo articulo bajo el nombre de "The Mark of Chaos". En el venían una serie de tablas y atributos para aleatoriamente poder hacernos nuestras criaturas contaminadas del caos, la semilla de los que con los Realms of Chaos vendría.


En el articulo venían 3 ejemplos que llegaron a ser miniaturas reales. Zygor Snake-Arms, Leaping Slomm two-face y Ngaaranh spawn of chaos.









La cuestión es que ya tenia pintada a Ngaaranh spawn of chaos que la muestro aquí por si alguno no la recordaba. Una miniatura difícil de conseguir y muy inquientante.



Y ahora he podido conseguir las otras dos que faltaban y espero poder pintarlas en estos días, así que puedo terminar las magnificas miniaturas de este interesante articulo que forma parte de la historia oldhammera. Os recomiendo que reviséis el articulo porque merece muchisimo la pena.

sábado, 20 de julio de 2019

Lords of the Rings Citadel Miniatures

Esta vez vamos a hablar de la serie de "El Señor de los Anillos" pero como podréis imaginar, no de la que apareció a raíz de las películas en GW si no de la primera que salio en 1985 de la mano de Citadel. Antes de esto, Grenadier tenía los derechos de las  miniaturas de la franquicia de Tolkien. Tanto en el caso de Citadel como en el de Grenadier, las miniaturas se usaron con el juego MERP ("Juego de rol de la Tierra Media") de Iron Crown Enterprise. Citadel produciría la serie hasta principios de 1988, cuando Mithril Miniatures obtuvo los derechos exclusivos. Mucho más tarde, cuando se estrenaron las películas de El Señor de los Anillos, Citadel volvería a sacar la serie  para su Juego de Batalla de Estrategia El Señor de los Anillos.
Esta primera gama de figuras tenía tres conjuntos en caja y una serie en blister. Había alguna figuras que variaban en los blisters; algunos de los caballos se hicieron primero con bases preslotta pero luego se reemplazaron con nuevos modelos que tenían bases de pestaña.
Aun siendo un periodo corto de tiempo el que mantuvo la licencia Citadel antes de que Mitrhil Miniatures se hiciera con los derechos, esa época fue productiva pero muy caótica. Uno puede encontrarse con diferentes modelos de un mismo personaje como 4 figuras diferentes de Gimli, 5 de Aragorn y 6 de Gandalf pero no tener ninguna de personajes importantes como Faramir, Eowyn, Eomer, Galadriel o Glorfindel de los cuales no existe ningún modelo. Aparte de que al existir muchos estilos escultóricos diferentes no existe una cierta uniformidad en la gama de miniaturas.
Un tercer problema es que la gama se disolvió en los catálogos de Citadel y por ejemplo los elfos de Noldor se convirtieron en Altos Elfos de  WFB, y los Orcos de la Tierra Media eran prácticamente indistinguibles de los Orcos del Viejo Mundo. Como resultado, algunas de las miniaturas no se destacan como únicas en el esquema del mundo de Tolkien.


En esta primera caja tenemos a la comunidad del anillo y la componen Ganfalf, Legola, Boromir, Aragorn, Gimli, Bilbo, Sam, Merry, Pippin y la mula Bill.  Se vendia bajo el nombre de "BME1 The Fellowship of the Ring" y la bonita caja esta ilustrada por John Blanche.













La segunda caja se trata nada mas que de un Nazgul montado en la bestia alada y su versión a pie. Se vendía como "BME2 Nazgul on Winged Beast"y salio en 1986. La ilustración también era del señor Blanche y la bestia alada venia con el cuerpo por un lado y la cabeza por el otro.







La tercera caja que salio representaba a el encuentro con Balrog en Moria y se vendía con el nombre de "BME3 Encounter at Khazad-Dum". Nick Bibby fue el escultor de Gandalf y el Balrog y Jes Goodwin esculpió a Aragorn y Boromir. Como curiosidad decir que existe una versión alternativa de Gandalf como podéis ver en las siguientes fotos. En esa versión sostiene la espada en alto y sube el otro brazo hasta la cara.

















Bueno, estas son las tres cajas de LOTR de mediados de los ochenta. Seguiremos repasando esta magnifica colección en diferentes entradas.